Presentación
Mi práctica nace del ritmo de la ciudad-puerto. Recojo superficies y signos —boletos, marcas, colillas— para someterlos a una trama paciente: cortes mínimos, repeticiones, capas. La imagen aparece como persistencia más que como gesto; cartografía y ruido superpuestos en una misma superficie.
Líneas, módulos y constelaciones negocian con el azar. El negro y el blanco funcionan como silencios sobre un sustrato que registra tránsito, trabajo y memoria del territorio.
Biografía
Fernando Guillermo Torterolo Arancibia (Rancagua, Chile, 1973) es artista visual con una trayectoria marcada por la exploración de la pintura y el muralismo en diálogo con la ciudad-puerto de Valparaíso. Su práctica se caracteriza por el uso de materiales de descarte —colillas, boletos, papeles y fragmentos urbanos— que son sometidos a procesos de repetición, corte y persistencia, convirtiendo lo efímero en cartografía pictórica.
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso, obteniendo la Licenciatura en Artes con mención en Pintura (2010–2016). Entre 2013 y 2014 participó en la residencia Catalepsia Pintura Latente II en el Parque Cultural de Valparaíso, dirigida por Henry Serrano, Francisco Olivares y Justo Pastor Mellado, experiencia que consolidó su búsqueda en torno a los procesos pictóricos como registro de la urbe.
Ha expuesto en la Galería Municipal de Valparaíso, Museo Lord Cochrane, Parque Cultural de Valparaíso, Salón Nacional de Pintura de Viña del Mar, y en instancias en Rancagua y La Serena. En 2019 presentó Pintura en Persistencia en el Parque Cultural de Valparaíso, proyecto que profundizó en la relación entre tiempo, memoria y superficie. En 2023 formó parte de la exposición histórica de licenciados de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso.
Su experiencia mural abarca proyectos comunitarios y obras en espacios públicos: Colegio Monte Castello (2011), Escuela E-286 en Población Juan Montedónico (2012), El descanso en Agua Santa, Viña del Mar (2018), y la participación en el proyecto FICVAL De Muro a Mural en el Cerro San Roque, Valparaíso (2018).
Además de su labor artística, ha colaborado en montajes y proyectos culturales en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) y CENTEX del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Su obra, descrita como una cartografía del descarte y la memoria, articula lo urbano y lo íntimo, generando un lenguaje que transita entre la abstracción, la repetición y la huella del tiempo.
Actualmente vive y trabaja en Valparaíso, Chile.
Fotos
Videos
Dossier para prensa
- Ciudad base: Valparaíso, Chile
- Formación: Licenciatura en Artes (Pintura). Residencia PCdV Catalepsia Pintura Latente II.
- Exposiciones destacadas: Salón de Alumnos XXXV–XXXIX (Galería Municipal de Valparaíso); Museo Lord Cochrane; Salón Nacional de Pintura XXXVIII (Viña del Mar); ciclo Pintura en Persistencia (PCdV, 2019); exposición histórica de licenciados (2023).
- Murales: Colegio Monte Castello (2011), Escuela E-286 (2012), El descanso (2018), FICVAL De Muro a Mural (2018).
- Contacto prensa: fernandogtorteroloarancibia@gmail.com · +56 9 4656 2365
Contacto
Email: fernandogtorteroloarancibia@gmail.com
Tel: +56 9 4656 2365